Evalúe sus prácticas y elabore un plan de acción con Managing Human Rights

Iniciar la evaluación

Qué le aporta Managing Human Rights

¿Le preguntan en el marco de una licitación acerca de cuestiones de derechos humanos (salarios, trabajo forzoso, alojamientos, mecanismos de reclamación...)?

¿Desea  reunir a sus equipos en torno a un proyecto integrador?

¿Le interpela una parte interesada externa acerca de los derechos fundamentales de los empleados o el impacto de sus actividades en las comunidades locales?

¿Se ha comprometido con el respeto de los derechos humanos en su gestión, pero no sabe por dónde empezar?

¿Necesita quele guíen de forma concreta para abordar este tema complejo?

Dos planteamientos adaptados a sus necesidades

Con ayuda de un experto

Los referentes de derechos humanos del Grupo pueden ayudar a guiar su proyecto o a su entidad en esta evaluación y en la elaboración de un plan de acción.

De forma plenamente autónoma

Navegue libremente por esta herramienta y evalúe las prácticas de su proyecto o de su entidad, dando prioridad a un enfoque de equipo.

ou

La guía de derechos humanos como referencia

En todos los países en los que opera, VINCI está comprometida con el respeto de los derechos de las personas y las comunidades locales que puedan verse afectadas por sus proyectos y actividades. Como empleador responsable y aliado de los territorios, VINCI desarrolla y refuerza continuamente sus sistemas de prevención y evaluación de riesgos en materia de derechos humanos.

Cinco temas principales

Todas las empresas tienen impactos potenciales en los derechos humanos. En lo que respecta a las actividades de VINCI, los principales riesgos que hay que prevenir giran en torno a cinco grandes temas:

1
Migración y contratación
2
Condiciones de trabajo
3
Condiciones de vida
4
Cadena de valor
5
Comunidades locales

Testimonios

  • Hemos vivido el planteamiento de los derechos humanos como una reflexión acerca de nuestra forma de operar. Este punto de vista, liderado por un equipo pedagógico y comprensivo, es enriquecedor para las personas que participan y permite disponer de un plan de acciones útil y pragmático. Al situar a las personas en el centro del enfoque, se desencadenan una serie de preguntas y planteamientos que conducen a la mejora de todo el proyecto
    Selim Mzah, director de ETF para África y Oriente Medio (VINCI Construction)
  • Lo que me llama la atención del enfoque de los Derechos Humanos es que es muy eficaz desde el punto de vista operativo. Se trata de un enfoque de mejora continua en la gestión de nuestras Unidades de Negocio y de nuestras obras. Esta nueva herramienta de evaluación digital nos guía paso a paso y resulta de gran ayuda.
    Xavier Planchon, director de Recursos Humanos de Soletanche Freyssinet (VINCI Construction)
  • La herramienta de evaluación es una forma excelente de que los equipos operativos comprendan de forma palpable lo que significa tener en cuenta los derechos humanos en sus actividades. Es un tema muy importante ya que nuestras partes implicadas, especialmente los prestamistas, son cada vez más exigentes. Esperan que el concesionario gestione de forma controlada los impactos de nuestros proyectos en los trabajadores y en las comunidades locales.
    Sophie Debost, directora de Desarrollo Sostenible, VINCI Concessions 

Cifras clave

82
El 82 % del personal de los países de alta prioridad ya ha sido evaluada (a finales de 2023)
100
Objetivo: Alcanzar al 100 % de las entidades del Grupo.
30000
30.000 empleados cubiertos por evaluaciones de derechos humanos (para finales de 2023).

Para lograr este objetivo

Iniciar la evaluación