Recursos
A continuación, encontrará documentos, herramientas y enlaces útiles.
También puede contar con el equipo de Derechos Humanos de VINCI: contact.humanrights@vinci.com.
Documentos marco y herramientas de VINCI acerca de los derechos humanos
Guía VINCI de los derechos humanos y su anexo: Este documento de referencia está disponible en internet y en la intranet en más de 20 idiomas. Su anexo está disponible en 5 idiomas en la intranet (incluso en español).
E-learning de VINCI acerca de los derechos humanos: disponible en diferentes idiomas para todos los empleados (incluso en español).
Plan de vigilancia: cada año VINCI publica su plan de vigilancia, en el que se exponen el dispositivo y sus medidas de prevención de riesgos para la salud y la seguridad, los derechos humanos y el medio ambiente.
Mapa de riesgos por país (disponible bajo previa solicitud a través de contact.droitshumains@vinci.com): para identificar y priorizar las cuestiones en las que el contexto normativo, político, económico, social y medioambiental de un país determinado presenta riesgos específicos.
Ejemplo de compromiso: VINCI en Qatar (en francés y en inglés)
Otras herramientas de VINCI relacionadas
Dispositivo de alerta VINCI: Esta página presenta los diferentes componentes del dispositivo de alerta del Grupo.
Plataforma de alerta: VINCI Integrity permite recoger y procesar, con total confidencialidad, alertas sobre sus propias actividades y las de sus contratistas y proveedores de cualquier parte del mundo.
Trace un mapa sus partes implicadas (en francés y en inglés)
Pruebe su resistencia a los riesgos de discriminación: VINCI lucha contra la discriminación. ¿Usted también? (en francés, inglés y portugués)
Iniciativas de las que VINCI es miembro
VINCI está comprometida activamente con los derechos humanos a través de numerosas iniciativas multipartitas que usted puede consultar y promover con sus socios de negocios:
Building Responsibly reúne a empresas del sector de la ingeniería y la construcción para desarrollar normas comunes, mejorar las prácticas y compartir herramientas relacionadas con los derechos humanos.
El Leadership Group for Responsible Recruitment | Institute for Human Rights and Business (ihrb.org) reúne a empresas y organizaciones especializadas a fin de promover prácticas de contratación responsables y combatir el trabajo forzoso en las cadenas de suministro mundiales. VINCI es firmante del « Employer Pays Principle » cuyo objetivo es garantizar que ningún trabajador pague por un empleo.
El Pacto Mundial del que VINCI es firmante desde 2003, se centra en promover el respeto de los derechos humanos en su ámbito de influencia.
Global Deal promueve el diálogo social y reúne a empresas, gobiernos, sindicatos, asociaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales.
La alianza Entreprises pour les droits de l'Homme reúne a grandes empresas francesas para promover una mejor integración de los derechos humanos en las políticas y prácticas empresariales.
Business for Inclusive Growth (B4IG) bajo los auspicios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reúne a empresas multinacionales para promover el crecimiento inclusivo, en particular a través de la promoción de los derechos humanos, la creación de lugares de trabajo más inclusivos y la medición del impacto.
Enlaces útiles y recursos externos
El Helpdesk de la Organización Internacional del Trabajo: este sitio es un servicio de ayuda gratuito y confidencial para las empresas que desean alinear sus operaciones comerciales con las normas laborales internacionales.
Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional: La CFI ha desarrollado una serie de Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social que se aplican a los proyectos que financia. Se trata de las normas más citadas en este ámbito y se consideran un marco reconocido internacionalmente, especialmente para aquellas empresas que operan como contratistas generales en grandes proyectos o concesiones.
Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos: Este sitio es un centro independiente de seguimiento, investigación y publicación sobre los impactos de las empresas en los derechos humanos.
Fair Wage Network : El salario digno forma parte del concepto de trabajo decente. La ONG Fair Wage Network ha desarrollado una experiencia reconocida internacionalmente en este ámbito y una base de datos a la que VINCI tiene acceso. Previa solicitud, el equipo de derechos humanos de VINCI puede solicitar estudios específicos para sus operaciones.
Otras iniciativas sectoriales en favor de los derechos humanos
Nuestros clientes, socios o proveedores pueden pertenecer a sectores que se han organizado y estructurado para abordar cuestiones de derechos humanos en sus operaciones y cadenas de valor, y que pueden estar sujetos a compromisos en materia de derechos humanos:
IPIECA : la asociación mundial de la industria del petróleo y el gas. Representa más de la mitad de la producción mundial e integra a empresas como Total, Shell, BP y Chevron.
El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) integra a las empresas mineras y metalúrgicas y a asociaciones de comercio de materias primas como Glencore, Rio Tinto y AngloAmerican.
Responsible Business Alliance (RBA) reúne a más de 400 empresas del sector de la electrónica y el comercio minorista, entre ellas Schneider Electric, Samsung, Huawei, STMicroelectronics y BMW.
La Asociación del Código de Conducta Internacional (ICoCA) reúne a proveedores de servicios de seguridad privada vinculados por un código de conducta internacional, entre ellos Amarante International, GardaWorld, etc.